Debido a que la Empresa Gamma Norte no subsanó 69 observaciones hechas por el Comité de Recepción y Entrega de Obras, el Gobierno Regional de Lambayeque procedió a resolver el contrato de ejecución de la obra Vía Canal Ruta Departamental conocida como Av. Chiclayo presupuestada en 53 millones de nuevos soles.
A través de Resolución Ejecutiva Regional N°238-2013, el presidente Ing. Humberto Acuña Peralta, aplicó la máxima sanción a la referida empresa por incumplimiento prevista en el inciso 5 artículo 210 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado.
Tal decisión fue dada a conocer en conferencia de prensa por el Gerente Regional de Infraestructura, Ing. Fidel Ortiz y el jefe de la Oficina Regional de Asesoría Jurídica, Víctor Sánchez, quienes explicaron que el consorcio solicitó hasta en 10 oportunidades ampliación de plazo, y ante una nueva solicitud ésta fue denegada.
Ortiz Zapata, precisó que el próximo 10 de junio, a las 9 de la mañana, se hará una constatación física de la obra en presencia del contratista Consorcio Gamma, Inspector de Obra, integrantes del Comité de Recepción, Notario Público o Juez de Paz de la zona.
El funcionario indicó que por ser el Gobierno Regional la parte perjudicada, de acuerdo a lo establecido por ley, se ejecutará la garantía y la Gerencia de Infraestructura asumirá la subsación de las observaciones que quedaron pendientes.
Precisó que la obra de la Av. Chiclayo consta de cinco compenentes: electrificación, saneamiento, pavimentación rígida, pavimentación flexible y veredas, y en su ejecución se llegó a registrar 1,056 observaciones, siendo en su mayoría referidas a fisuras y desgaste prematuro del pavimento.
Indicó que el expediente técnico, elaborado en la gestión anterior, tuvo fallas que tuvieron que ser subsanadas con la ampliación de presupuesto, debido a que por ejemplo, en el aspecto eléctrico (semaforización) habían considerado el costo de los postes más no del cableado; consignaron tres badenes cuando se requían 9; y se tuvo que corregir una curva cerrada que hubiera puesto en peligro la seguridad de los transportistas, peatones y vecinos.
Por su parte, el jefe de la Oficina de Asesoría Jurídica, Víctor Sánchez, señaló que obras de este tipo tienen hasta 7 años de garantía y por tanto igual plazo de responsabilidad penal, en tanto señaló que el Municipio de José Leonardo Ortiz tendrá que asumir el pago a Electronorte por consumo de energía de los semáforos, de negarse caería en el delito de omisión de funciones.
PUENTES PEATONALES
El Gerente de Infraestructura señaló además que en 25 a 30 días, se instalarán los puentes peatonales en la citada avenida, proyecto que se ejecutará en convenio con SIMA, considerando que el expediente técnico sólo había considerado uno a lo largo de 6 kilómetros de vía, error que viene causado gran malestar entre los lugareños.
No hay comentarios:
Publicar un comentario