Más de 6000 pobladores de zonas altoandinas son beneficiados

Se trata de un sistema de recepción satelital de radio y televisión con retransmisión en baja potencia; donde se retransmite la señal del estado: TV-PERÚ, instalados en localidades donde las señales de televisión y de radio no llegan, por su lejanía o complejidad geográfica como los ubicados en zonas altoandinas, considerados de preferente interés social.
Entre las poblaciones beneficiadas se encuentran: Totoras Pampa Verde , Saucepampa, La Laguna, Pandachi, Huallabamba, ubicados en el distrito de Cañaris; Racalí, Santa Rosa, Alto del Roque, del distrito de Olmos y Colaya del distrito de Salas, favoreciendo aproximadamente a 6000 habitantes.
Dicho proceso se concretó a través del Oficio Nº 282 – 2013 – MTC/24 suscrito este 20 de febrero por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones en el proceso de transferencia de funciones a los Gobiernos Regionales.

“Al haberse concretado la transferencia de estos proyectos, la responsabilidad de esta Gerencia es garantizar la operatividad de los sistemas CPACC. Actualmente se estudia la posibilidad de repotenciar tales sistemas con la finalidad de poder descentralizar la programación. De esta forma los pobladores de las zonas altoandinas o comuneros de la costa también tendrían la oportunidad de visualizarse en las pantallas CPACC y editar sus propios programas culturales”, manifestó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario