Kañaris 
(Ferreñafe).- La 
cuarta sesión de la Mesa de Desarrollo Sostenible a favor de los distritos de Kañaris, Inkahwasi y Salas, ubicados en la provincia de Ferreñafe, región 
Lambayeque, acordó aprobar una primera matriz de 49 proyectos de inversión en 
esas localidades, con una inversión ascendente a S/. 140 millones.
De 
los 49 proyectos, 21 están dirigidos al distrito de Kañaris, y supondrán una 
inversión cercana a S/. 40 millones; en tanto que 18 proyectos serán realizados 
en Inkawuasi, con una inversión de S/. 58 millones; y los restantes 10 proyectos 
estarán ubicados en Salas, invirtiendo en ese distrito hasta S/. 42 
millones.
Entre 
los principales proyectos figura la creación de puestos de salud, construcción 
de reservorios, canales de regadío, ejecución de vías de comunicación, 
mejoramiento de infraestructura educativa, sistemas de riego, electrificación 
rural, entre otros.
Tales proyectos fueron previamente evaluados por el subgrupo de trabajo 
de Desarrollo Sostenible integrado dentro de la Mesa de Desarrollo, y su 
priorización quedó a cargo de los alcaldes distritales José Arturo Hurtado Silva 
(Kañaris), Fernando Díaz Rodríguez (Inkawuasi) y Horacio de la Cruz Silva 
(Salas), quienes plantearon qué era lo más urgente para sus 
localidades.
Los 
alcaldes distritales saludaron el nivel de consenso alcanzado y estimaron que la 
plena ejecución de los proyectos beneficiará directamente a 4,000 pobladores en Kañaris y 5,000 en Inkawuasi; mientras que en Salas se prevé que la población 
beneficiada ascienda a casi el 50 por ciento de la jurisdicción.
En 
general, los planes están relacionados con los sectores Educación, Salud, 
Saneamiento, Transportes, Agricultura, Energía y Vivienda, pero esto forma parte 
de una primera etapa de implementación de proyectos.
También se acordó programar una nueva reunión del subgrupo de Desarrollo 
Sostenible para este 19 de abril, que tendrá lugar en la sede del Gobierno 
Regional de Lambayeque, en Chiclayo, y en la que se incorporarán otras 
iniciativas de inversión a favor de los ya mencionados distritos lambayecanos, 
siempre a sugerencia de sus autoridades.
Esta 
primera matriz de proyectos será derivada en los próximos días a los distintos 
organismos del Estado para su financiamiento y ejecución, aunque según lo 
expresado por el presidente de la Mesa de Desarrollo Sostenible, Fernando 
Castillo Torres, un 40 por ciento de esas iniciativas ya estarían viabilizadas 
para su implementación.
Este 
fue el acuerdo alcanzado en la cuarta reunión de la Mesa de Desarrollo 
Sostenible, lo que confirma el grado de consenso alcanzado entre las entidades 
del Estado y las autoridades locales de cara a mejorar las condiciones de vida 
en esas poblaciones.
La 
reunión tuvo lugar en el coliseo "Fernando Belaunde Terry", en la localidad de 
Cañaris, y fue presidida por Fernando Castillo Torres, a la vez director de 
Gestión Social del Ministerio de Energía y Minas (MEM). En la mesa estuvo 
presente, además, el viceministro de Minas, Guillermo Shinno Huamaní.
También participaron el presidente regional de Lambayeque, Humberto 
Acuña Peralta, los alcaldes distritales de Cañaris, Incahuasi y Salas, así como 
delegados y representantes del proyecto minero Cañariaco, una iniciativa de 
exploración minera que está a cargo de la empresa minera Candente 
Copper.
Por 
parte del gobierno participaron representantes de la Presidencia del Consejo de 
Ministros (PCM) y de los portafolios de Inclusión Social, Salud, Agricultura, 
Vivienda, Construcción y Saneamiento, Ambiente, Energía y Minas, Economía y 
Finanzas, así como de la Autoridad Nacional del Agua (ANA) y la Defensoría del 
Pueblo.
En 
tanto que, representando a la sociedad civil, tomaron parte delegados de la 
Asociación de Productores Ecológicos de Cañaris, Asociación Frente de Defensa de 
Cañaris, Asociación de Posesionarios de la Parte Alta de Cañaris, la Comunidad 
Campesina Túpac Amaru, entre otros.
La 
Mesa de Desarrollo Sostenible para Cañaris, Incahuasi y Salas, que está 
conformada por los subgrupos de Minería y Desarrollo Sostenible, fue instalada 
en enero de este año como un espacio de diálogo entre el Estado y la sociedad 
civil de dichas localidades, dado que un sector de su población tiene reparos 
para implementar actividad minera en esa jurisdicción.
La 
próxima sesión de la Mesa de Desarrollo sostenible de Cañaris, Incahuasi y Salas 
se realizará el sábado 4 de mayo en la comunidad campesina de San Isidro 
Labrador de Marayhuaca, en el distrito de Incahuasi.
No hay comentarios:
Publicar un comentario