* Suscribirán convenio este domingo 3 de 
febrero en pérgola del parque principal de 
Chiclayo.
Frente al álgido problema de la basura y 
desmonte que afectan la salud, el ornato, el medio ambiente y el turismo en 
Chiclayo, el Gobierno Regional de Lambayeque ha convocado a las autoridades 
municipales y empresa privada para trabajar unidas en una gran CAMPAÑA DE 
PROTECCIÓN AMBIENTAL, que se iniciará este domingo 3 de 
febrero.
Culminada la ceremonia dominical, el 
presidente regional de Lambayeque, Humberto Acuña; el alcalde Roberto Torres; y 
el presidente de la Cárama de Comercio y Producción de Lambayeque, Otto Zoeger, 
suscribirán un convenio de cooperación institucional y luego encabezarán una 
marcha de concientización organizada por la Gerencia Regional de 
EDucación.
Inmediatamente después se constituirán a la 
Av. Agricultura (salida a Ferreñafe), donde se dará inicio a esta gran tarea 
ciudadana.
“El presidente Acuña viene asumiendo esta 
iniciativa y compromiso con responsabilidad, voluntad y férrea decisión para 
contribuir a convertir a la Ciudad de la Amistad en una urbe limpia, ordenada y 
ecológica”, precisó el Gerente Regional de Recursos Naturales y Gestión 
Ambiental, Ing. William Mendoza Aurazo.
Precisó que el Art. 9 del Decreto Legislativo 
1065 asigna un rol promotor a los Gobiernos Regionales para la adecuada gestión 
y manejo de los residuos sólidos en el ámbito de su 
jurisdicción.
El funcionario regional señaló que en base a 
ello, el Gobierno Regional de Lambayeque asignará los recursos necesarios , 
maquinaria pesada, insumos para la producción de plantones e iniciará una labor 
de concientización en el marco del Programa Escuelas 
Ecoeficientes.
Señaló además que el presidente regional, Ing. 
Humberto Acuña ha encargado a la Gerencia Regional de Transportes y 
Comunicaciones la ejecución de un proyecto para la erradicación, control y 
sanción de los infractores que arrojan basura y desmontes en las vías de ingreso 
a la Ciudad de Chiclayo.
“Tanto a las autoridades como a los vecinos de 
la Heroica Ciudad, nos corresponde una responsabilidad en este tema y nadie debe 
permanecer indiferente frente al problema de limpieza pública y ornato, por lo 
que es nuestra obligación participar y sostener activamente esta gran CAMPAÑA DE 
PROTECCIÓN AMBIENTAL”, anotó Mendoza Aurazo.
Agregó que es necesario recuperar nuestra bien 
ganada imagen de Ciudad de la Amistad y la Cultura, visitada por miles de 
turistas nacionales y extranjeros que llegan atraídos por el esplendor, 
grandiosidad y admiración al Gran Señor de Sipán, la exquisita oferta 
gastronómica, paisajística, playas y cultura 
viva.
No hay comentarios:
Publicar un comentario