
Antonio Arce García, titular de la Drasam, señaló que el certamen, cuyo lema es: “Promoviendo una cultura de calidad del arroz sanmartinense”, busca diversificar e incrementar el consumo del cereal y mejorar las habilidades del campesino.
Precisó que el sábado habrá concursos de pelado en pilón (antigua forma de pelar el cereal) y de trasplantadores (siembra del arroz en el campo definitivo) en el distrito de Yuracyacu, en la provincia de Rioja.

Desde hoy y hasta el viernes se dictarán charlas técnicas sobre los logros científicos en Perú y el mundo en el cultivo del arroz, así como el uso de técnicas de manejo tecnológico en la producción del grano.
Tras las charlas habrá un día de campo, que comprende la visita y evaluación de la nueva variedad de arroz “Esperanza”, comentó.
Finalmente señaló que 45,000 hectáreas del terreno agrícola en el departamento de San Martín, que cuentan con infraestructura de riego, están dedicadas a la siembra de arroz.
No hay comentarios:
Publicar un comentario