
Según la funcionaria, para ejecutar el proyecto
se necesitaría un mayor presupuesto y por ello se gestiona ante el Congreso de
la República una partida adicional que permita cubrir los requerimientos
necesarios para que el sistema del voto electrónico se amplíe.
Agregó que ya cuentan con el sofware elaborado
por especialistas y con el prototipo de la máquina para la votación adaptada a
las diversas condiciones climatológicas del país, sin embargo es necesaria una
producción en serie.
Magdalena Chu participó en una conferencia magistral en la escuela de Post Grado de la Universidad Nacional de Trujillo, donde recibió un reconocimiento especial por ser egresada de esa casa superior de estudios.
Magdalena Chu participó en una conferencia magistral en la escuela de Post Grado de la Universidad Nacional de Trujillo, donde recibió un reconocimiento especial por ser egresada de esa casa superior de estudios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario