“Esa es la gran reforma que los alcaldes y presidentes regionales deben ayudarnos a que sea irreversible”, refirió tras detallar que la obra entregada figura entre las 151,200 que se han construido durante su gestión, con una inversión de 86 mil millones de soles, lo que incluye carreteras, electrificación rural, escuelas y hospitales.
El jefe de Estado subrayó con relación al AUS, que “nuestro compromiso fue implementar un solo sistema de salud, manteniendo su independencia, para asegurar a toda la población más pobre que no contaba con un seguro de salud. Que se comparta la atención, las cirugías, los tratamientos y que se compensen económicamente”.
Con relación a la obra entregada y acompañado por el ministro de Salud, Oscar Ugarte Ubilluz, y la viceministra, Zarela Solís Vásquez, indicó que más de dos millones de habitantes de la Macro Región Norte, de los cuales un millón trescientos mil habitan en la ciudad de Chiclayo, serán beneficiadas con este nuevo hospital.
Felicita a ministro Ugarte
Asimismo agradeció la gestión realizada por el ministro de Salud, Oscar Ugarte y de sus antecesores, quienes han priorizado la atención del capital humano, a través del mejoramiento del Esquema de Vacunación, con el cual se protege a los niños menores de cinco años contra 36 enfermedades.
Hospital Regional
Por su parte, el titular de Salud manifestó que el Hospital Regional de Lambayeque de nivel III-1, el mayor en una región, pertenece a una generación de modernos nosocomios junto con los de Cajamarca, Ica, Cusco, Tumbes, entre otros. Enfatizó que es una “muestra de la modernidad y tecnología para realizar diagnósticos precisos al servicio de quienes no cuenta con un seguro de salud, ni con recursos económicos”.
El terreno sobre el que se levanta el nuevo nosocomio tiene 48 mil metros cuadrados, el área construida es de más de 24 mil metros; tiene 168 camas de hospitalización, seis salas de cirugía, dos salas de parto, 23 camas en la Unidad de Cuidados Intensivos; además posee la más alta tecnología al servicio de la población más pobre.
Equipamiento
La región ha invertido en el equipamiento del nuevo hospital regional más de 103 millones de soles, con esto la región norteña contará por primera vez con equipos de tomografía de 28 cortes, angiógrafo universal, ecógrafos, rayos X, radiografía digital, mamógrafos digitales, además de una cámara gamma, densitómetro y resonador magnético.
Asimismo, siendo este un hospital docente, se ha dispuesto de un área de investigación, aulas de enseñanza, auditorio y salas de exposiciones. Esta obra además de mejorar la atención de salud de más peruanos generará un incremento de personal de salud con profesionales médicos, no médicos y administrativo que asciende aproximadamente a 1,132.
Cabe destacar que la inauguración de este hospital es simbólica para el ministro Ugarte quien mencionó que su primer destino laboral fue el Hospital Las Mercedes. “Del pueblo lambayecano aprendí la voluntad de servicio al pueblo”, manifestó Ugarte Ubilluz.
Logros del sector
El ministro recordó que desde el 2006, el gobierno invirtió en infraestructura y equipamiento 4,600 millones de soles, lo que ha sido realizado después de 25 años. “Gracias a la priorización de la salud, el Minsa y los gobiernos regionales han invertido 3,600 millones de soles para construir 36 hospitales inaugurados o que están en ejecución, además de otros 1,000 millones de soles que ha invertido EsSalud en 26 hospitales nuevos”.
“Esta es la mejor herencia que el gobierno está dejando al país. Espero que el próximo gobierno lo continúe, esa es la voluntad de las autoridades regionales y espero de las que asumirán próximamente. La población merece mejores condiciones de vida”, manifestó el ministro.
Participaron de la ceremonia, el ministro de Energía y Minas, Pedro Sánchez Gamarra, el alcalde de Chiclayo, Roberto Torres Gonzales, el director de la Dirección regional de Salud, Dr. Carlos Uriarte Nuñez y demás representantes regionales y municipales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario